Como aprender inglés básico inteligentemente
Como aprender inglés básico inteligentemente

Por: Joselyn Maica

Existen innumerables métodos y promesas sobre como aprender inglés básico fácil y rápido. Seguro has escuchado ofertas maravillosas para lograrlo en un mes. Sin embargo, en muchos casos, no se logra el efecto deseado o simplemente no sirve para tu caso.

El aprendizaje de inglés requiere asimilar aspectos clave del nuevo lenguaje, conocer el vocabulario, formar sonidos, y comprender nuevos acentos. Todo esto necesita de trabajo constante, que permita construir nuevas representaciones mentales y sus aplicaciones.

Confío en que llegara el momento de aprender inglés fácil y rápido al estilo “matrix”, sin embargo, aún no conocemos la forma; esperemos que las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial, nos ayuden en esto. Entre tanto, podemos usar métodos efectivos, como el que te proponemos a continuación.

La técnica para definir objetivos SMART (acrónimo de sus siglas en ingles que significa inteligente), puede ayudarte a mantener la motivación, ahorrar tiempo, recursos y esfuerzo en el proceso.

Aprendiendo inglés básico inteligentemente (S.M.A.R.T)

Objetivos S.M.A.R.T.

A continuación te proponemos un método que te guiara en la definición de un objetivo concreto para aprender inglés y medir tu avance.

Establecer un objetivo, es como tener una brújula a mano; Imagina por un momento ¿cómo sería un viaje de vacaciones sin saber a dónde vas? Probablemente irías a la deriva, con el consecuente desgaste emocional y de recursos.

El Método S.M.A.R.T. para establecer tus objetivos de aprendizaje

Cada letra tiene un significado, veamos:

S (Specific) – Específico:

Mientras más detalle le agregues a tu objetivo estará mejor definido.

Veamos por ejemplo un posible objetivo: “quiero aprender inglés para hablar como un nativo”. Ahora bien, ¿por dónde empezarías? Ese es un macro objetivo. Quizás podrías comenzar respondiendo las preguntas básicas que ayudan en los detalles: ¿cómo?, ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Porque? Y ¿Para qué? necesito hablar inglés.

Usa este ejercicio para encontrar inspiración:

• Imagina que mañana despiertas y hablas un inglés fluido.
o ¿Qué harías entonces?
o ¿Para qué usarías el inglés?
o ¿A dónde irías?
o ¿Con quién hablarías? ¿leerías? ¿escucharías?

Algunas sugerencias pueden ser:

Me gustaría hablar inglés porque:

  • Voy a vivir y trabajar en Londres en Invierno
  • Quiero viajar a Nueva York en Mayo y quiero entender todo lo que me dicen 
  • Quiero comprender cursos, canciones, series y programas de televisión en ingles sin necesidad de la traducción
  • Quiero tener más oportunidad para ascender en mi puesto de trabajo en la próxima evaluación
  • Quiero estudiar en un país de habla inglesa
  • Quiero dar una conferencia en ingles en el evento de junio del año próximo
  • Quiero comprender a mis jefes y compañeros de trabajo

Ahora bien, para llegar hasta allá, necesitamos un plan, tomaremos la opción del estudio en un área de habla inglesa.

Digamos que vas a Maine en Estados Unidos, y quieres evaluar las opciones de estudio disponibles. ¿Qué necesitas para lograr esto? Puedes comenzar por realizar una lista de lo que quieres saber, que puede incluir:

  1. Como me registro en el hotel
  2. Como comprendo las rutas de transporte público y que cuales están disponibles
  3. Como tomo un taxi hasta la universidad
  4. Como encuentro la oficina de información
  5. Como pregunto por los datos que me interesan
  6. Como solicito que me envíen los soportes
  7. Como regreso de la Universidad a mi hotel

Partiendo del objetivo mayor, subdivídelo en tareas más pequeñas. Por ejemplo: si la primera tarea es el registro de hotel, podía comenzar por conocer:

  • Que palabras necesito saber para registrarme
  • Que expresiones son las más usuales
  • Como solicitar las cosas que necesito que tenga la habitación
  • En caso de ser necesario, como reclamaría algo

M (Measurable) – Medible:

Un objetivo medible involucra algún número en el proceso y responde a la pregunta ¿Cómo me voy a dar cuenta si voy en el camino correcto?. Algunos ejemplos de mediciones incluyen:

  • Cantidad de horas dedicadas
  • % de comprensión de audios y / o conversaciones
  • Numero de temas sobre los que puedes conversar ajustados a tu objetivo
  • Cursos realizados orientados a lo que tu deseas

Desglosa tu objetivo en números que sean fáciles de leer.

A (Attainable) – Alcanzable:

Escribe objetivos específicos que puedas lograr realmente, asígnales el tiempo que crees razonadamente que te llevara, y revisa los recursos con los que cuentas para ello.

Toma en cuenta tu realidad y se flexible en el ajuste de los objetivos ya que pueden cambiar durante el programa de aprendizaje que decides tomar.

R (Relevant) – Relevante / Realista:

Escribe tus metas y coloca la lista en un lugar visible, en el cual puedas verificarla a diario.

Ayúdate con las siguientes acciones:

  • Mantener a la vista los objetivos específicos
  • Marca aquellas tareas que completes
  • Establece un premio para ti cuando hayas culminado una tarea
  • Comparte tus sueños en una comunidad que persiga tus mismos objetivos (chats, foros, Facebook…)

Ten en cuenta que los objetivos que no hayas alcanzado solo requieren ajustar la estrategia y persistir en el logro.

T (Timely) – Tiempo:

Asigna un tiempo de inicio y finalización a cada objetivo específico. Esto te permitirá ajustar tu estrategia.

Si no logras un objetivo en el tiempo que has establecido, pregúntate:

  • ¿Que sucedió para no haber alcanzado el objetivo?
  • ¿Que factores me están afectando?
  • ¿Que fortalezas puedo aprovechar?
  • ¿Qué me estimula, que me puede ayudar?

Los métodos que te prometen facilidad y rapidez, generalmente no son tan efectivos como dicen. Saber cómo aprender inglés básico inteligentemente, pasa por dedicar esfuerzo, constancia y tiempo.

En EnglishPlay te ayudamos a que establezcas objetivos S.M.A.R.T, para alcanzar tus metas de aprendizaje de inglés más rápidamente haciéndolas específicas, medibles, alcanzables, realistas y enmarcadas en un horizonte de tiempo.

Descarga aquí la guía gratuita para establecer tus metas SMART y aprender inglés básico inteligentemente.

EnglishPlay
Sigueme en:
Facebook: www.facebook.com/englishplayven
Instagram: @englishplayven
Email: info@englishplay.com.ve

Foto gracias a: Photo by Ameer Basheer on Unsplash

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *